El Gobierno Regional ha publicado este miércoles la orden de apertura del plazo de presentación de solicitudes de las ayudas para municipios rurales, al que la Comunidad de Madrid destina este año un total de 11 millones de euros. Esta iniciativa pretende favorecer la contratación de desempleados y orientadores laborales en las 78 localidades de la región que tienen menos de 2.500 habitantes. Los ayuntamientos que estén interesados tendrán entre el 4 de junio y el 1 de julio para formalizar su solicitud. Deberán hacerlo en la Dirección General del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid.
Las tres finalidades del Programa de Empleo para Municipios Rurales
Este programa tiene como beneficiarios a ayuntamientos y mancomunidades de menos de 2.500 habitantes. Tiene una finalidad triple: fomentar la práctica laboral de las personas desempleadas en la realización de obras y servicios que se ejecuten en municipios rurales; promover la efectiva cualificación profesional, adecuada a las necesidades del entorno; y por último, realizar actuaciones de orientación profesional para la prospección de empleo y potenciación del emprendimiento colectivo dirigidas aquellos beneficiarios de las dos actuaciones anteriores.
Tres líneas de ayudas
Para la incorporación al mercado laboral de los desempleados, ofrecen tres líneas de ayudas en obras o servicios de interés general que se desarrollen en el municipio. Sus finalidades son llevar a cabo actuaciones que combinen empleo y formación, con el objetivo de que los participantes obtengan un certificado de profesionalidad en distintas especialidades y realizar acciones de orientación profesional para la búsqueda de empleo y el emprendimiento colectivo de personas desempleadas.
Las ayudas permiten financiar los costes salariales y la cotización a la Seguridad Social de las personas contratadas dentro de cada una de estas líneas. Por otro lado, también sufraga los costes de posibles medios de transporte colectivo que utilicen los participantes en el programa; además de las acciones de formación profesional para el empleo incluidas en el mismo.
Revitalizar los municipios rurales
Estas subvenciones, se enmarcan en la Estrategia del Ejecutivo madrileño para revitalizar los municipios rurales. A finales del año pasado, se aprobaron duplicando el presupuesto de la primera convocatoria de 2019, que supuso cinco millones de euros. El objetivo era que todos los municipios que lo solicitaran pudieran beneficiarse del programa. Sin embargo, la suspensión de plazos administrativos para la tramitación de procedimientos del sector público decretada por el estado de alarma, impidió publicar su convocatoria, prevista para el pasado mes de abril.