11.6 C
Rascafría
/ 22 septiembre 2023

La Comunidad ofrecerá viviendas de protección oficial en varios municipios de la Sierra Norte

La Comunidad ofrecerá viviendas de protección oficial en varios municipios de la Sierra Norte

La Comunidad de Madrid acaba de comenzar a construir 45 viviendas de protección oficial destinadas al alquiler en 8 localidades de la región. En Madarcos, La Berzosa, Puebla de la Sierra y Aoslos ya se ha iniciado la construcción de estos pisos que servirán para revitalizar los pueblos de la Sierra Norte.

Se llevarán a cabo en el marco de los programas de la Consejería de Vivienda y Administración Local. Y además, a través de la Agencia de Vivienda Social. El Gobierno regional pretende con esta iniciativa incrementar el número de viviendas en alquiler, tanto públicas como privadas, con la determinación de una renta máxima de arrendamiento, durante un plazo mínimo de 25 años. Realizará una inversión de 6,5 millones de euros.

Municipios en los que se construyen las viviendas de protección oficial

Las obras de construcción finalizarán en marzo de 2021, momento en el que todas ellas estarán disponibles. Las 45 viviendas situadas en la Sierra Norte madrileña están distribuidas en los municipios de Patones (15), Madarcos (2), La Hiruela (2), Puentes Viejas (4), y Robregordo (4). Además, en Berzosa de Lozoya (10), Horcajo-Aoslos (4) y Puebla de la Sierra (4).

La tipología de las viviendas es diferente en función de los municipios. En el caso de Madarcos, la localidad con menor número de habitantes de la Comunidad de Madrid, se van a construir 2 viviendas, con 1 y 2 dormitorios respectivamente. En Patones serán 15, de 2 dormitorios, con garaje y trastero. Robregordo contará con 4 viviendas, entre uno y tres dormitorios, y con superficies que varían entre los 60 y 70 metros cuadrados. Las 4 de Puentes Viejas (Cinco Villas) dispondrán de 2 dormitorios con una superficie útil media de unos 50 metros cuadrados y trasteros. Y, por último, en la Hiruela, las habrá con 2 y 3 dormitorios y una superficie media entre 65 y 80 metros cuadrados.

Todas ellas forman parte de la Estrategia del Gobierno regional para la Revitalización de los Municipios Rurales. Esta, marca entre sus principales objetivos el reequilibrio territorial y un impulso se servicios y equipamientos que dan respuesta a las demandas y necesidades de la población.

Esta iniciativa viene acompañada de la instalación de la red de wifi y fibra óptica en los 78 municipios de la región afectados por el fenómeno de la despoblación. Son localidades con una cifra inferior a los 2.500 habitantes. El Ejecutivo regional culminará estos trabajos a lo largo del presente año 2020

spot_img

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: EDITA MAGERIT S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Vadavo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS