La Feria Sierra Norte se celebrará los días 24 y 25 de septiembre de 2022 en el municipio madrileño de Venturada. Esta Feria sostenible ofrecerá actividades, gastronomía y cultura durante dos días, en una invitación a la conservación de la naturaleza persiguiendo a la huella 0. Es decir, procura generar el mínimo impacto medioambiental posible.
Después de dos años en los que la celebración de la Feria Sierra Norte se ha visto afectada por las restricciones de la COVID-19, este evento vuelve a Venturada, en toda su esencia y con nuevas propuestas. Las actividades se llevan a cabo con productores, asociaciones y profesionales de la Sierra Norte de Madrid y con la colaboración de Fundación Canal (Canal de Isabel II).
Carácter Eco
La Feria Sierra Norte 2022 vuelve como un gran acontecimiento donde cobrarán importancia, tanto las propuestas para que el público asistente disfrute de la riqueza de la Sierra Norte de Madrid, como el reto de acercarse lo más posible a la Huella 0. Para conseguirlo, entre otras medidas, no se venderán bebidas envasadas y los vasos y vajilla que se usen serán de fibra vegetal.
Además, Canal de Isabel II instalará dos áreas de agua con un total de 8 surtidores y ofrecerá vasos reutilizables de material ecológico para evitar las botellas de plástico. También se llevarán a cabo talleres de temática medioambiental que abundarán en la necesidad de la sostenibilidad medioambiental, como «Adáptate con agua» de la Fundación Canal que aportará soluciones positivas al cambio climático con un uso sostenible del agua o «Cosechando agua de lluvia», una propuesta de Ecoloniza, para optimizar el uso del agua jardines y parcelas, respetando el ciclo hidrológico. Al finalizar la feria se llevará a cabo una medición de la huella ecológica.
Gastronomía
Entre las actividades que se llevarán a cabo, encontramos eventos gastronómicos con presentación, degustación y venta de alimentos de proximidad y artesanos: vinos con D.O. quesería y mermelada artesanal, miel, carne de Guadarrama, embutidos, productos de huerto ecológico, pan, repostería, orujo y cerveza artesana. El sábado, como propuesta estrella gastronómica habrá un curso de cocina madrileña que propondrá un Trampantojo de cocido, donde nada será lo que parece. Será gratuito con reserva previa.
Y por la tarde, habrá una iniciación a la cata de vino y de cerveza. La propuesta del trampantojo de cocido y las catas es de A PUNTO, la Escuela de cocina y cata de Torremocha del Jarama. No faltarán tampoco platos elaborados, porque el Ayuntamiento de Venturada ofrecerá una degustación popular de PLATOS SERRANOS. El sábado se cocinarán migas y paella el domingo.
Además, coincidirá en fecha y lugar con el mercado itinerante ‘La Despensa de Madrid’, que está recorriendo durante los meses de agosto y septiembre distintos municipios madrileños y, en esta fecha, se disfrutará en Venturada.

Deporte, montaña, ganadería y talleres
Como en otras ediciones, los pequeños podrán disfrutar de un rocódromo y una tirolina. Pero además habrá un circuito de karts y se realizarán paseos en burro y calesa. Además, la Asociación Roble Moreno llevará a cabo una Gimkana de pruebas de montaña para niños y niñas de 4 a 12 años.
Los pequeños, también podrán ver de cerca animales de granja y aprenderán la importancia de cuidarles y protegerles. Ovejas, cabras, burritos y vacuno berrendo… acompañados por una explicación didáctica. En esta edición de Feria Sierra Norte 2022, se hará además una demostración de trilla, donde los niños pueden acompañar y dar paseo en calesa.
Entre los talleres que se ofrecerán en la Feria, de manera gratuita durante los dos días, los hay que abundan en el conocimiento y el cuidado de la naturaleza como: Taller de construcción de cajas-nido o de comederos para aves. Sobre aves, además, Seo Bird Life Sierra Norte, tendrá una mesa informativa sobre las aves que se pueden observar en la Sierra Norte de Madrid. También habrá un Taller de rastros y huellas y otro que todos los años tiene un gran éxito, el Taller de extracción de miel.
Los talleres destinados a los más pequeños, buscan alejarles por unos días de la tecnología y ofrecerles el manejo de materiales naturales. Habrá juegos en madera o talleres de modelado de cerámica, entre otros. En esta edición además se incluye un precioso Taller emocional con caballos y otro muy interesante sobre la cosecha de semillas, donde se aprenderá cómo y porqué recolectar las propias semillas de huertos y vergeles familiares. Todos los talleres serán impartidos por profesionales, artesanos y asociaciones pertenecientes a la Sierra Norte de Madrid.

Cultura y tradición
La Feria contará además con la presencia de artistas y artesanos de la zona que expondrán sus trabajos y, en algunos casos, también mostrarán su destreza: herrería, arte en granito, cestería… Se impartirá un Taller de Encuadernación, a partir del cual podrás llevarte tu propio cuaderno hecho por ti o los Talleres de realización de mosaicos y técnicas de macramé. Aprovechando que Radio Matorral estará dando cobertura a la celebración de la Feria Sierra Norte, ofrecerá un taller de radio, incluso habrá un interesante Taller de podcast, a cargo de Subterránea Podcast.
Al mismo tiempo, disfrutaremos como siempre, con actuaciones de música tradicional, como representación del patrimonio histórico y cultural de la Sierra Norte. La Feria se inaugurará el sábado 24 de septiembre a las 12.00 h con un Pasacalles con música tradicional castellana. Y, por la tarde, a las 18.00 horas tendremos Guitarreros Serranos con música de la Sierra Norte y otros rincones. Y el domingo a las 13:00 horas, disfrutaremos de la actuación de Repique Serrano, con su danza tradicional.
Especial atención a la salud natural y el emprendimiento
Como cada año la Feria Sierra Norte también incluirá, de manera paralela, charlas por parte de profesionales. En esta ocasión se abordarán temas relacionados con la salud. Destacan la charla/taller acerca de la Educación emocional con personas mayores. O la charla participativa sobre «El maravilloso mundo de los hongos», cómo contribuyen a la limpieza y mantenimiento de los ecosistemas y los beneficios para nuestro organismo, además de su suculencia gastronómica.
Otro precioso taller es el denominado «Abrazar a los caballos» que supondrá un contacto emocional de las personas con la naturaleza, a través de estos increíbles animales. Y un taller de Yoga acompañado de baño de sonidos armonizadores, para todos los niveles.
En cuanto al emprendimiento, la feria contará con la Red Impulsa Emprendedoras de la Sierra Norte de Madrid. Habrá una presentación de la asociación para conocer cómo surge y en que están trabajando ahora. Además de saber los servicios que ofrecen a las mujeres emprendedoras. Y una presentación de las startups más destacadas de esta área madrileña, la Sierra Norte.