4.4 C
Rascafría
/ 1 diciembre 2023

El PP reclama al Gobierno la reapertura del ferrocarril Madrid-Burgos

El PP reclama al Gobierno la reapertura del ferrocarril Madrid-Burgos

El Partido Popular ha reclamado al Gobierno la reapertura de la línea del ferrocarril Madrid-Burgos, clausurada hace ahora una década, y cuya puesta en funcionamiento supondría notables beneficios económicos, turísticos y contra la despoblación, tanto en la Sierra Norte de Madrid, como en las provincias de Segovia y Burgos.

El senador del Partido Popular y expresidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha sido el encargado de presentar esta moción que, como ha destacado “es una necesidad ya no sólo por la importancia del tráfico de mercancías y su impacto económico, sino como un instrumento para el desarrollo de estas zonas”.

Además, entiende que su puesta en marcha podría generar nuevas oportunidades, especialmente entre los jóvenes; “que podrían vivir en la Sierra Norte y desplazarse a Madrid a trabajar en tiempo récord y en un transporte respetuoso con el Medio Ambiente”.

El tren como motor para la creación de empleo

En este sentido, la moción presentada por el Grupo Popular en el Senado apuesta por el tren como motor para la creación y recuperación de nuevos empleos, el desarrollo del comercio e incluso contempla la puesta en funcionamiento de un tren turístico.

Además, sostiene que tendría un importante impacto medioambiental, al reducir el tráfico en la A-I y evitar a los trenes de mercancías el desvío por Valladolid, que se traduce en un mayor consumo de combustible al tener que transitar 100 kilómetros adicionales para conectar con las líneas que unen el norte de España con el resto del continente.

“Es una ocasión única. Es justicia”, ha insistido Rollán, acompañado por los diputados autonómicos, Juan Carlos Carretero, José Antonio Sánchez y Lorena Heras, así como más de una veintena de alcaldesas y alcaldes de la Sierra Norte, a quienes el senador popular ha reiterado en varias ocasiones “su importancia para que esta reclamación histórica salga adelante para el futuro de sus poblaciones”.

La importancia de las ayudas europeas

Rollán ha recordado que la adecuación de la línea puede ver la luz gracias a las ayudas europeas que llegan a España dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, dotado con 140.000 millones para España: “El anteproyecto planteaba un coste de 15 millones de euros y eso es calderilla”.

El que fuera presente en funciones de la Comunidad de Madrid y consejero de Transportes ha hecho hincapié en que “ahora la pelota está en el tejado del Gobierno de Pedro Sánchez”; porque, en 2018, el presidente Mariano Rajoy ratificó la intención del Ministerio de Industria de reabrir la línea. Y, desde hace tres años, toda la documentación está a la espera de que el Ejecutivo dé su visto bueno. “Tener edificios sin vida, desde el punto de vista ferroviario, es condenar a una total ausencia de futuro a estos municipios”.

spot_img

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS