5.6 C
Rascafría
/ 1 diciembre 2023

Incendios de verano en la Sierra Norte

Incendios de verano en la Sierra Norte

Las noticias que más aparecen en los medios de comunicación en verano en referencia a la naturaleza es la muerte de esta. Los incendios de verano en la Sierra Norte este año han despuntado junto con otros de España como los acontecidos en Tarragona y Toledo.

Julio ha sido el mes mas desastroso. El primer incendio se dio en Navalafuente el día 3, dos días más tarde comenzó uno en Pinilla del Valle. El día 14 se incendió Robregordo y el 23 El Berrueco. Las causas de todos ellos son diferentes, aunque las consecuencias son las mismas: muerte de la naturaleza, alteraciones para las familias y gasto económico. Además, esto conlleva a problemas a largo plazo debido a que el turismo y la emancipación a estos lugares de la Sierra Norte cada vez se ve más limitada por hechos como estos.

En el total de incendios de verano en la Sierra Norte se han quemado mínimo 135 hectáreas y la mayoría de ellas han afectado al monte bajo. Gran parte de ellos, a excepción de Pinilla del Valle, han necesitado de la acción de los equipos de emergencias durante al menos dos días lo que ha permitido que se quemasen tantas hectáreas.

El incendio producido en El Berrueco será investigado a través de la policía, aunque esta suerte no la tienen los ciudadanos de Pinilla del Valle. Estos se quejan de que no se investigan los incendios que se dan en el municipio a pesar de que se dan numerosos todos los años y aseguran que son intencionados. Lo que incentiva esta hipótesis es el hecho de que no se produce una especulación sobre el terreno una vez quemado.

El único municipio de la Sierra Norte que se ha visto afectado por los incendios y ha tenido que evacuar a familias de sus viviendas ha sido El Berrueco. También hay que destacar que se trata del incendio que más hectáreas ha quemado, 100. En contraposición a esta cifra encontramos a Pinilla del Valle que solo ha visto afectados 2.400 m2gracias a la participación y colaboración ciudadana.

El incendio de Robregordo ha destacado por ser el único en que no se ha podido intervenir de manera terrestre debido a que la zona afectada era de difícil acceso. Sin embargo, el incendio producido en Navalafuente ha sido el que más ha tenido en su favor el viento y gracias a ello se ha sofocado rápido y no se ha visto afectado el núcleo urbano.

A pesar de que estos sucesos se repiten todos los veranos los bomberos de la Comunidad de Madrid no dejan de dar recomendaciones para cuando se dan incendios en nuestro hogar y cerca él.

spot_img

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS