La Joven Orquesta de la sierra de Madrid (JOsM) concluye su primera temporada llevando su música a nuestros pueblos de la Sierra de Madrid. Durante este mes de julio, nos deleitarán con excelentes conciertos en lugares emblemáticos y de gran afluencia. La programación de conciertos es la siguiente:
Los Molinos ha sido el punto de partida, con un concierto en la Plaza del Ayuntamiento. Posteriormente, se han trasladado a Becerril, donde se ha disfrutado de la exquisita gastronomía local mientras escuchan a la orquesta en la Plaza del Ayuntamiento. Este domingo 9 de julio, se han dirigido a la Parroquia de San Sebastián de Cercedilla, donde además de disfrutar de la música, se rindió homenaje al pintor Joaquín Sorolla.
El próximo día 14 de julio en la plaza del Doctor Gereda en Navacerrada, el público y la orquesta dialogarán sobre las noticias falsas. El evento estelar de esta gira se llevará a cabo el 15 de julio en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Este concierto marcará el cierre de la temporada 2022-2023 y también dará inicio al primer Festival de Jóvenes Orquestas Enrique García Asensio.
En esta ocasión especial, la JOsM tendrá el honor de interpretar la Obertura de Egmont de Beethoven junto al maestro. Además, nos acompañarán el director titular de la JOsM, Javier Hermosa, y el joven y prometedor pianista Francisco Fierro, nominado al Premio Príncipe de Girona de las Artes.

Desde 2022 apoyando a músicos jóvenes
JOsM nace en 2022 y, desde entonces, ha apoyado a músicos jóvenes y se ha propuesto llevar la música a todos los rincones de la Sierra de Madrid. Actualmente, cuenta con una bolsa de 106 talentosos músicos. El objetivo de la JOsM es acercar la música clásica a personas de todas las edades y convertirse en una institución representativa tanto dentro como fuera de la sierra.

106 músicos y 24 presentaciones
En su primer año de actividad, más de 4,500 personas han tenido el privilegio de disfrutar de la JOsM. Su enfoque dinámico y su gestión diferenciada les ha permitido sumar numerosos socios, contar con seis nuevos patrocinadores locales, formar una agrupación de más de 100 músicos y ofrecer 24 presentaciones musicales.
La JOsM aspira a ser una orquesta joven de alto nivel en el ámbito de las Orquestas Jóvenes Españolas, sin olvidar sus raíces y la comunidad que la respalda y construye: la Sierra de Madrid. En este cierre de temporada, los habitantes de la Sierra de Guadarrama y sus alrededores podrán disfrutar de este último ciclo de conciertos, respaldados por la asociación de desarrollo de la zona (ADESGAM) y por 15 municipios de la Sierra.
Escuché varias veces a la orquesta, la última en el auditorio de El Escorial con García Asensio dirigiendo Egmon y Hermosa la novena de Dvorsak y el concierto n°2 de Rasmaninov. Y claro, mi nieta tocando su violín. Así que me pareció lo mejor, que voy a decir.