2.6 C
Rascafría
/ 6 diciembre 2023

Nuevas vías para la movilidad eléctrica y compartida en la Sierra Norte

Nuevas vías para la movilidad eléctrica y compartida en la Sierra Norte

Enterprise Rent-A-Car y la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya han presentado la Manifestación de Interés al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para promover el vehículo eléctrico compartido en la región del Valle Alto del Lozoya, a través de dos proyectos de transporte rural y turístico sostenible tanto para visitantes como para residentes.

Este proyecto de transporte turístico sostenible tiene como objetivo reducir la entrada y circulación de vehículos particulares de combustión por la región del Valle Alto del Lozoya. Para ayudar a conseguir este objetivo, Enterprise pondría a disposición de los municipios que se sumen a la iniciativa cuatro minibuses eléctricos de 9 plazas para, a partir de un punto central de recogida, trasladar a los visitantes a las zonas turísticas de mayor interés.

El proyecto además toma en consideración la necesidad de contratar por parte de la Mancomunidad a guías turísticos que conducirían los minibuses llevando a los visitantes por las rutas de mayor interés.

Evitar la emisión de CO2 a la atmósfera

Con este proyecto se podría evitar la emisión de 29 toneladas de CO2 a la atmósfera, dado que el uso de cada minibús evitaría la circulación de una media diaria de cuatro vehículos particulares de combustión. Asimismo, habría que añadir el efecto indirecto de fomentar la movilidad eléctrica, al dar la oportunidad a varias familias al día de conocer de primera mano el buen funcionamiento de este tipo de vehículos.

Enterprise Car Share

El proyecto de transporte rural sostenible, por su parte, se implementaría con Enterprise Car Share, un servicio de car sharing por el que los ayuntamientos de la mancomunidad podrían desplegar vehículos eléctricos en sus términos municipales para que sus residentes pudieran usarlos para sus necesidades personales, de forma asequible y accesible, en periodos desde media hora hasta varios días.

Como ya ha hecho con éxito en otras zonas europeas con dispersión de la población, Enterprise pondría a disposición de aquellos municipios que lo solicitasen, tanto los vehículos eléctricos como los puntos de recarga. De esta forma les ayudaría por un lado, a facilitar la movilidad de los vecinos; y por otro, a reducir su huella de carbono hasta en un 65% en estos desplazamientos.

Fomento de la digitalización y las nuevas tecnologías

De igual forma, este servicio ayudaría a fomentar la digitalización y el uso de las nuevas tecnologías entre la población de estas zonas rurales. Las reservas y gestiones del alquiler de los vehículos se realizarían en una plataforma digital a través de una aplicación móvil.

El funcionamiento es simple, una vez inscritos en el servicio y recibida una tarjeta personal, los usuarios acceden a la app, visualiza donde se encuentran los vehículos, reservan el que mejor les conviene y, para recoger el coche, solo tienen que aproximar su tarjeta a un sensor en el parabrisas para desbloquear el cierre del vehículo. Una vez dentro, los usuarios pueden recoger las llaves de la guantera y empezar a conducir. La única condición es devolver el coche al mismo lugar donde se recogió, en su punto de recarga.

Sostenibilidad, flexibilidad, accesibilidad y precio

En palabras de Renzo Roncal, vicepresidente y director general de Enterprise: “Facilitar el transporte en las zonas rurales requiere prestar atención a las necesidades de sus residentes y visitantes: primero, sostenibilidad, pero también flexibilidad, accesibilidad y precio asequible. Desde Enterprise y la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya hemos trabajado en todos estos aspectos y los proyectos de movilidad eléctrica compartida que proponemos cubren todas estas necesidades, a la vez que promueven la digitalización y el uso de las nuevas tecnologías entre las poblaciones rurales. Ambas partes tenemos una gran voluntad de colaborar para impulsar el transporte sostenible en la región”.

Ángel Martínez Herrero, presidente de la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya, ha destacado que “nuestro interés es seguir mejorando la conectividad y la accesibilidad en nuestra mancomunidad, que comprende 42 municipios en el norte de la Comunidad de Madrid. Queremos encontrar el mejor complemento al transporte público y que las posibles necesidades de movilidad se hagan de modo sostenible con vehículos compartidos”.

spot_img

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS