La panadería Casa Martín es uno de los lugares más frecuentados de Torrelaguna. Este obrador fue fundado en 1896. Cuenta con más de 127 años de trayectoria, y es el establecimiento dulce más longevo de la Sierra Norte de Madrid.
Este local ha sido visitado por muchos clientes, y uno de los más habituales de esta panadería era Sara Montiel. La conocida actriz acudía los domingos a la panadería de Casa Martín para comprar bollos antiguos conocidos como los soplillos, también llamados «tetas de novicio». Los ingredientes de este bollo son la yema de huevo, aceite, anís en grano, ron y harina.
Además, la panadería cuenta, aparte de vender su rico pan, con una gran variedad de surtido de dulces, entre los que destacan sus deliciosas magdalenas con 15 tipos diferentes. y Son famosas en el cine porque han salido en varias películas. Esta pastelería dispone de una amplia variedad de dulces, que no puedes perderte y saborear con calma mientras visitas Torrelaguna.


La calle comercial
Casa Martín se encuentra en la calle Cardenal Cisneros. Esta calle ha sido un lugar de rodaje para actores tan reconocidos como Javier Bardem, Penélope Cruz y Ricardo Darín. El nombre de la calle Cardenal Cisneros se le dio en 1949 cuando se inauguró la cruz de Cisneros.
La calle es una vía de paso para ir a la iglesia del pueblo y es el lugar donde se celebran las procesiones, encierros, y es la calle comercial de todo el pueblo. Los encierros de Torrelaguna se han llevado a cabo durante más de cien años.

Torrelaguna un pueblo de cine
El pueblo de Torrelaguna está considerado patrimonio cultural. Figuras importantes de la historia de España, como Isabel II y Alfonso XII, pasearon por la calle Cardenal Cisneros al acudir a la iglesia de Torrelaguna.
Es un municipio que se encuentra en la Comunidad de Madrid, en España. Está situado al norte de la ciudad de Madrid, aproximadamente a unos 56 kilómetros de distancia del centro de la capital.
Edificios a destacar
Este pueblo histórico tiene una población de alrededor de 3.000 habitantes y cuenta con una rica historia que se remonta a la época medieval. Su arquitectura incluye varios edificios históricos, como la Iglesia de San Esteban, que data del siglo XV, y el Palacio de los Mendoza, un edificio renacentista que se destaca por su belleza.
Además de su patrimonio histórico, Torrelaguna también ofrece atractivos naturales y paisajes pintorescos en sus alrededores, lo que lo convierte en un lugar interesante para visitar y explorar la zona rural de Madrid.
Fotografías / Facebook Casa Martín