3.9 C
Rascafría
/ 1 diciembre 2023

Proyecto ‘Arragio Sierra Norte’, el plan con el que la Comunidad lucha contra la despoblación

Proyecto ‘Arragio Sierra Norte’, el plan con el que la Comunidad lucha contra la despoblación

El proyecto ‘Arragio Sierra Norte’ se presentó dentro de las primeras Jornadas sobre Despoblación realizadas en la Comunidad de Madrid. A lo largo de las dos jornadas, celebradas los pasados 17 y 18 de abril de 2018 un gran número de alcaldes, técnicos y miembros de distintas asociaciones y colectivos analizaron los motivos y pusieron encima de la mesa soluciones, como combatir los efectos de la despoblación y conseguir una repoblación eficaz en los municipios afectados en la Comunidad de Madrid.

Como uno más de los logros a señalar, estas jornadas consiguieron que el Gobierno de la Comunidad de Madrid presentara, por primera vez, una estrategia para revitalizar los municipios rurales de nuestra región, evitar su despoblamiento y trabajar en su repoblación.

EL PROYECTO ESTÁ ACTUALMENTE IMPLANTÁNDOSE EN LA SIERRA NORTE

El escenario actual dibuja una realidad difícil para un gran número de municipios y sus vecinos y vecinas. Se trata de municipios con servicios públicos alejados y de difícil acceso, falta de telecomunicaciones de calidad o la escasez de oportunidades laborales próximas que te convierten, casi, en ciudadanos de segunda por el hecho de vivir en zonas rurales», ha detallado.

Localidades como Robregordo, Madarcos, El Atazar, Robledillo, Somosierra, Horcajuelo de la Sierra, La Hiruela, Puebla de la Sierra, Robregordo, La Serna del Monte, Puentes Viejas y Gargantilla, son municipios con graves peligros de despoblación, por lo tanto deseosos de invitar al emprendimiento. Sobre todo aquel que fomente la llegada de nuevos habitantes, principalmente jóvenes que puedan establecerse.

Este proyecto se caracteriza por fomentar y promover el flujo de población foránea a nuestros pueblos, desarrollando un plan de recuperación de nuestros municipios y ofrece a la vez una oportunidad a otros colectivos. Desarrolla un Plan de Recuperación de Pueblos y ofrece a la vez una oportunidad a otros colectivos. Durante las jornadas se expuso la situación preocupante, en Robregordo hay más de 300 viviendas vacías y solo cuenta con 47 habitantes.

La localización de viviendas disponibles para alquilar es uno de los pilares del proyecto ‘Arraigo’. En palabras de su responsable, Enrique Martinez, no son una inmobiliaria sino una consultora que hace una labor de mediación entre los ayuntamientos y sus futuros vecinos. Para ello, trabajan todos los aspectos de la acogida con los habitantes de los pueblos, al tiempo que informan de sus características a urbanitas interesados en mudarse a zonas más tranquilas, la mayoría jubilados y parejas con niños pequeños» incide Martinez.

spot_img

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS