Tras una remodelación de la Comunidad de Madrid en las instalaciones, el recinto vuelve a abrir sus puertas a los madrileños para su uso y disfrute. El área recreativa llevaba cerrada desde 2019 y este viernes será el día en el que se volverá a abrir hasta el 31 de agosto.
La Comunidad de Madrid ha remodelado una de las piscinas más grandes de España. La piscina de Riosequillo es una lámina de agua de 4.200 metros cuadrados y una capacidad de 2 mil personas. Hoy la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín ha visitado el lugar.
Las actuaciones de mejora ejecutadas a través del Canal de Isabel II comenzaron en diciembre. Han conseguido impermeabilizar las paredes laterales y el suelo de todas las piscinas. Además se han procedido a labores de limpieza y se han colocado nuevos acondicionamientos como mobiliario. Para mejorar la accesibilidad de personas con movilidad reducida, se ha colocado un ascensor hidráulico. El coste de las reformas asciende a los más de 800 mil euros.
“El agua es un recurso natural por excelencia”, ha resaltado la consejera que ha hecho hincapié en la importancia de realizar estas actuaciones y así preservar este tipo de áreas verdes. La piscina de Riosequillo es una de las muchas zonas verdes acompañadas de piscinas que hay por toda la sierra.

El área recreativa
El origen de esta piscina se remonta a 1993. Está situada en el margen derecho de este embalse, próxima a la presa y con una extensión de 95 mil metros cuadrados. Sus piscinas cuentan con hasta casi los dos metros de profundidad. Esta es una de las dos áreas recreativas que tiene Canal en la región. Así se consigue conjugar la garantía de la calidad del agua para el abastecimiento y el odio de los ciudadanos.
Este mes el Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya han firmado un nuevo convenio para ceder la explotación de este área al consistorio de la localidad. Así, el ayuntamiento continuará con la gestión del la piscina de Riosequillo durante los próximos 20 años.