4.4 C
Rascafría
/ 6 diciembre 2023

Luz verde a más de 1,2 millones para la mejora de viviendas en el Valle del Lozoya

Luz verde a más de 1,2 millones para la mejora de viviendas en el Valle del Lozoya

La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles en la reunión del Consejo de Gobierno, una partida de 1.225.000 euros para la regeneración y renovación urbana y rural de las viviendas que lo precisen en los municipios de la Mancomunidad Valle del Lozoya. La inversión se aplicará durante los años 2021 y 2022.

Gracias al acuerdo firmado entre el Gobierno regional y la Mancomunidad Valle del Lozoya, la dotación presupuestaria permitirá la rehabilitación de 125 viviendas en los núcleos urbanos de El Cuadrón, Garganta de los Montes, Lozoya, Pinilla del Valle, Alameda del Valle, Oteruelo del Valle y Rascafría.

Estas actuaciones se enmarcan en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 para el programa Área de Regeneración y Renovación Urbana y Rural (ARRUR), que permite financiar obras de rehabilitación de edificios y viviendas, tanto en el exterior como en el interior, así como las adaptaciones necesarias para la accesibilidad o la mejora energética.

Urbanización y reurbanización de espacios públicos

El programa incluye asimismo la urbanización o reurbanización de espacios públicos y, en caso necesario, la edificación de edificios y viviendas nuevos en sustitución de los que requieran ser demolidos, según ha señalado el Gobierno regional en una nota.

La declaración de zona ARRUR se realiza de acuerdo con la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y los ayuntamientos o mancomunidades implicados y en cada Plan Estatal de Vivienda se establecen veintisiete zonas ARRUR, de las que a Madrid le corresponden once.

Las ARRUR de la Comunidad de Madrid supondrán la realización de importantes actuaciones de mejora de la calidad y sostenibilidad del medio urbano por importe de más de 83 millones de euros, que se financian conjuntamente por las administraciones públicas intervinientes y por parte de los vecinos que reformen sus casas.

Un parque residencial superior a los tres millones de viviendas

La Comunidad de Madrid dispone de un parque residencial de más de 3 millones de viviendas de las que 1,7 millones son susceptibles de reforma, debido a su antigüedad y a la necesidad de adaptarse a las normativas vigentes, tanto en lo que compete a accesibilidad como seguridad y a la eficiencia energética y a la sostenibilidad

A través de todos los programas de Rehabilitación, la Comunidad de Madrid va a destinar en esta legislatura 100 millones de euros para renovar hasta 40.000 viviendas en la región.

spot_img

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS